Inicio
Ecuador elige a su próximo Presidente en medio de crisis y violencia
La campaña estuvo marcada por la sombra de un magnicidio en 2023 y una tasa de homicidios alarmante de 38 por cada 100 mil habitantes.

Este domingo, alrededor de 14 millones de ecuatorianos acuden a las urnas para elegir al próximo Presidente en un país marcado por la violencia del narcotráfico y una profunda crisis económica. Entre los principales candidatos destacan el actual mandatario Daniel Noboa y Luisa González, representante del correísmo. La jornada electoral transcurre bajo estrictas medidas de seguridad, con las fronteras cerradas y más de 100 mil efectivos resguardando los comicios.
El proceso electoral se lleva a cabo en medio de amenazas y temores de atentados, lo que ha obligado a los candidatos a reforzar su seguridad. La candidata González denunció amenazas en su contra, mientras el servicio de emergencias alertó sobre posibles intentos de desestabilización de la democracia. La campaña estuvo marcada por la sombra de un magnicidio en 2023 y una tasa de homicidios alarmante de 38 por cada 100 mil habitantes.
Además de elegir Presidente y Vicepresidente, los ecuatorianos también votarán por 151 asambleístas y cinco parlamentarios andinos. En medio de la incertidumbre, los votantes esperan que el próximo Gobierno traiga estabilidad, combata la inseguridad y reactive la economía del país.
