Connect with us

DATOS

Aumenta vigilancia aérea de EUA en la frontera con México

Publicado

el

Aviones estadounidenses vigilan la frontera para reforzar la lucha contra cárteles y el contrabando de drogas

Durante los últimos días de enero y primeros de febrero se identificó que algunos aviones estadounidenses, de carácter no comercial, han sobrevolado puntos cercanos a la frontera con México. Uno de los recorridos más llamativos se registró la noche del 3 de febrero cuando una de estas aeronaves sobrevoló el área de Los Cabos, lo que generó gran controversia. La Secretaría de Defensa tuvo que aclarar que el avión permaneció fuera del espacio aéreo mexicano, pese a las inquietudes surgidas. Según funcionarios militares estadounidenses consultados por CNN, esta dinámica, que ha ido en aumento, tendría como función principal vigilar las operaciones de los cárteles de la droga en territorio mexicano.

Estos vuelos, realizados durante un período de diez días a fines de enero y principios de febrero, representan una dramática escalada en la actividad en la zona fronteriza. La operación se produce en un contexto en el que el presidente Donald Trump ha ordenado a las fuerzas militares reforzar la seguridad de la frontera y disuadir el contrabando de narcóticos. Aunque las aeronaves no infringen el espacio aéreo mexicano, cuentan con la capacidad de recolectar inteligencia en lo profundo del territorio, situación que ha encendido las alarmas sobre la posibilidad de monitoreo encubierto. En particular, la ruta sobre la península de Baja California, utilizada desde hace tiempo, ha sido intensificada en los últimos días, lo que refuerza la percepción de una mayor actividad militar en la región.

El operativo se da en el marco de la nueva administración de Trump, quien ha adoptado medidas contundentes contra los cárteles responsables del tráfico de drogas, como el fentanilo, que afecta gravemente a Estados Unidos. La semana pasada, el propio presidente firmó una orden para erradicar estas organizaciones criminales, haciendo especial énfasis en el Cártel de Sinaloa. En un memorándum dirigido a los trabajadores del Departamento de Justicia se subrayó la necesidad de actuar de manera más firme para detener el flujo de sustancias letales que cruzan la frontera, evidenciando así un nuevo capítulo en la lucha contra el narcotráfico y la seguridad en la región.

Continue Reading
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?