DATOS
Presenta Santiago plan acción por temporada de incendios forestales
Las heladas registradas este invierno en la Sierra han dejado condiciones favorables para la propagación de incendios.

Con un enfoque preventivo y la meta de que no se afecte ni una hectárea de zona forestal en Santiago, el Consejo Municipal de Protección Civil, que encabeza el Presidente Municipal, David de la Peña Marroquín, presentó el plan de contingencias “Programa Especial para Incendios Forestales y Estiaje 2025”.
Entre las principales acciones preventivas está la capacitación a las brigadas de Protección Civil de Santiago, de asociaciones civiles y voluntarios; la coordinación con los municipios aledaños de Nuevo León y Coahuila; la difusión del decreto de veda de fuego publicado por el Gobierno del Estado y campañas para generar entre residentes y visitantes una cultura de prevención.
Así mismo, la coordinación permanente con instancias estatales y federales como Protección Civil Nuevo León, la Comisión Nacional Forestal y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, entre otras.
Durante la reunión, el Alcalde destacó la importancia de este plan de contingencias, debido a que las heladas registradas este invierno en la Sierra han dejado condiciones favorables para la propagación de incendios.
“Como un municipio que ya hemos sido afectados en años anteriores gravemente por los incendios, este es un tema que más que preocuparnos, nos ocupa”, expresó, “este es un trabajo que tenemos que hacer coordinados de la mejor manera”.
También destacó que tras los incendios catastróficos registrados en Santiago durante 2021 y 2022, la afectación por estas contingencias ha ido disminuyendo durante su Administración.
“Esperamos que este año no tengamos ni un solo incendio, ni una sola hectárea afectada. Se ha visto el trabajo que se ha realizado, y cómo, de llegar a 18 mil hectáreas (afectadas) en el 2021, a tener menos de mil el año pasado. Eso significa y demuestra el trabajo que se ha venido haciendo en los últimos años”, afirmó.
Como parte del Consejo, el Director de Protección Civil del Estado, Erik Cavazos, hizo un llamado a difundir la veda de fuego publicada por el Gobierno del Estado que prohíbe las fogatas y quemas controladas en zonas arboladas y baldíos, así como las actividades recreativas que puedan generar incendios, como el uso de globos aerostáticos.
