INTERES
Colossal revive a los lobos terribles, icónicos depredadores de la Edad de Hielo
Colossal, que también trabaja en la desextinción de mamuts lanudos y el dodo, asegura que este tipo de avances no solo buscan recuperar especies perdidas

La empresa de biotecnología Colossal Biosciences ha anunciado un avance sorprendente: el regreso de los lobos terribles (Canis dirus), depredadores legendarios que se extinguieron hace más de 10 mil años. Gracias a técnicas avanzadas de edición genética y biología sintética, Colossal ha logrado crear embriones viables basados en el ADN extraído de fósiles encontrados en América del Norte.
Los lobos terribles, inmortalizados recientemente por la serie Game of Thrones, eran mucho más robustos y poderosos que los lobos actuales. Su aspecto imponente y su rol dominante en los ecosistemas del Pleistoceno los convirtieron en íconos de la megafauna extinta. “El invierno se acerca… y con él regresan los verdaderos lobos”, bromeó uno de los científicos durante la presentación del proyecto, citando la famosa frase de la serie.
Colossal, que también trabaja en la desextinción de mamuts lanudos y el dodo, asegura que este tipo de avances no solo buscan recuperar especies perdidas, sino también restaurar ecosistemas y reforzar la biodiversidad global. Aunque el debate ético persiste, la hazaña marca un antes y un después en la ciencia moderna: la era de la desextinción ya es una realidad.
