INTERES
Exhortan a Karol G, J Balvin y Maluma a no vulnerar derechos de menores en sus canciones
Se enfatizó la responsabilidad social de los artistas, llamándolos a evitar mensajes que puedan promover violencia de género, sexualización infantil o representaciones denigrantes hacia menores de edad.

El Consejo de Estado de Colombia exhortó a reconocidos artistas urbanos como Karol G, J Balvin, Maluma, Feid, Ryan Castro, Blessd, entre otros, a abstenerse de difundir canciones que vulneren los derechos fundamentales de niños, niñas y adolescentes. Esta advertencia surge tras el análisis de la polémica canción “+57”, publicada en noviembre pasado, cuya letra fue señalada por hacer apología a la sexualización de menores, especialmente preocupante dado el contexto social de Medellín, ciudad de origen de la mayoría de los intérpretes.
La advertencia del alto tribunal se dio tras fallar una acción de tutela interpuesta por dos ciudadanos que consideraron que la canción vulnera la dignidad humana y los derechos superiores de la infancia. Aunque el Consejo negó el amparo solicitado por los demandantes, sí enfatizó la responsabilidad social de los artistas, llamándolos a evitar mensajes que puedan promover violencia de género, sexualización infantil o representaciones denigrantes hacia menores de edad.
La controversia se intensificó luego de una reseña de la revista Rolling Stone en Español, la cual destacó partes de la canción como “una mamacita desde los fourteen” como una muestra preocupante del contenido. Según cifras del Observatorio Escnna, en Medellín se registraron 329 víctimas de explotación sexual infantil en 2023, lo que refuerza la crítica sobre la falta de sensibilidad de los artistas frente a una problemática que afecta su ciudad natal.
