DATOS
Indignación en Zacatecas por maltrato animal durante cabalgata en Feria de Primavera
. El ambientalista y actor Arturo Islas Allende se pronunció en sus redes sociales con un mensaje contundente: “Esto no es folclor, es tortura”.

Una ola de indignación ha sacudido al estado de Zacatecas tras la viralización de imágenes y un video que evidencian actos de tortura y maltrato animal durante la tradicional cabalgata realizada el pasado sábado en la Feria de Primavera del municipio de Jerez. En el video, que ha generado conmoción en redes sociales, se observa a un burro colapsar por el exceso de carga al arrastrar una carreta con cinco hombres y varias hieleras. Pese al evidente sufrimiento del animal, los sujetos continúan saltando sobre la carreta, provocando su caída y luego forzándolo a continuar.
Los hechos ocurrieron a plena vista de autoridades municipales y estatales, sin que ninguna interviniera para detener el abuso. La Secretaría del Agua y Medio Ambiente, responsable de aplicar la Ley de Protección y Bienestar Animal del estado, tampoco ha emitido pronunciamiento hasta el momento, lo que ha intensificado el reclamo ciudadano.
Activistas y defensores de los animales han alzado la voz ante estos actos de crueldad. El ambientalista y actor Arturo Islas Allende se pronunció en sus redes sociales con un mensaje contundente: “Esto no es folclor, es tortura”. En su publicación, exigió el rescate del animal y cuestionó la pasividad de las autoridades ante un acto tan evidente de violencia. “¿De verdad ninguno del tumulto se dio cuenta que era un acto cruel y abusivo?”, escribió.
La Feria de Primavera de Jerez es una de las más importantes del estado, reuniendo a miles de visitantes y más de mil caballos, así como jinetes provenientes de distintas entidades del país. Sin embargo, cada año se reportan incidentes de maltrato animal, especialmente por el uso excesivo de caballos sometidos a estrés, largas jornadas bajo el sol y exposición a la quema de pólvora.
Organizaciones animalistas han solicitado que se revise la celebración de estas tradiciones para garantizar que no se repitan hechos como el del burro maltratado, al considerar que ninguna festividad puede justificar la violencia hacia los animales.
