Connect with us

DATOS

Hermanitos salen de casa en busca de comida, se pierden en el metro de la CDMX

El niño mostró a los policías un papel con un número telefónico. Tras una llamada, los padres de los menores, una mujer de 38 años y un hombre de 40, llegaron al lugar y fueron plenamente identificados por su hijo.

Publicado

el

El niño mostró a los policías un papel con un número telefónico. Tras una llamada, los padres de los menores, una mujer de 38 años y un hombre de 40, llegaron al lugar y fueron plenamente identificados por su hijo.

Dos menores de edad, entre ellos un bebé de apenas ocho meses, fueron resguardados por elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, luego de ser encontrados sin la compañía de un adulto en el Centro de Transferencia Modal (CETRAM) Pantitlán, en la alcaldía Venustiano Carranza. El hallazgo ocurrió durante un recorrido de vigilancia, cuando personal del Mexibús alertó a los uniformados sobre la presencia de los menores.

Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a un niño de 12 años cuidando a su hermano en una carriola. El menor explicó que habían salido de su domicilio en Chimalhuacán, Estado de México, para buscar a sus padres, quienes trabajaban en una constructora cercana a la estación del Metro Insurgentes. Contó que, al ver a su hermanito llorar de hambre y ante la ausencia de sus padres, decidió abordar el transporte público para localizarlos y pedir ayuda.

El niño mostró a los policías un papel con un número telefónico. Tras una llamada, los padres de los menores, una mujer de 38 años y un hombre de 40, llegaron al lugar y fueron plenamente identificados por su hijo. Luego de confirmar el parentesco, las autoridades entregaron a los niños a sus padres, no sin antes emitir recomendaciones para prevenir este tipo de incidentes que ponen en riesgo la integridad de los menores.

La SSC subrayó la importancia de medidas preventivas como mantener comunicación constante con los hijos, colocar datos de contacto en sus pertenencias, enseñarles números de emergencia y establecer puntos de encuentro en sitios concurridos. Asimismo, recomendó contar con una red de apoyo para evitar dejar a menores solos, especialmente en contextos laborales exigentes.

Continue Reading
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?