Política
Senado aprueba reforma a la Ley de Armas de Fuego en tiempo récord
La reforma establece que los funcionarios de organismos públicos y militares de alto rango podrán portar armas y municiones sin licencia, siempre que acrediten su cargo o jerarquía.

En una sesión acelerada, el Senado de la República aprobó por unanimidad la reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, con el objetivo de ampliar las facultades para que trabajadores de organismos públicos, empresas de seguridad privada y ciudadanos porten armas. La iniciativa, presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador en septiembre de 2024, fue votada en solo diez minutos, obteniendo 105 votos a favor.
La reforma establece que los funcionarios de organismos públicos y militares de alto rango podrán portar armas y municiones sin licencia, siempre que acrediten su cargo o jerarquía. Además, se autoriza a ejidatarios, comuneros y jornaleros a poseer rifles y escopetas en zonas rurales. También se amplía la posibilidad de que el personal de seguridad pública use armas automáticas en ciertas circunstancias, y la Secretaría de la Defensa Nacional tendrá el control total del registro de armas en el país.
Con esta reforma, también se establecen sanciones más severas para quienes fabriquen o comercialicen armas y explosivos ilícitos, con penas de prisión de hasta 15 años y multas considerables. La propuesta ahora será enviada al Ejecutivo para su promulgación.
