DATOS
Alerta en Jalisco por aumento de picaduras de alacrán en 2025
El antídoto contra el veneno del alacrán es gratuito y se encuentra disponible en todas las unidades de salud del estado.

La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) emitió una alerta ante el incremento de picaduras de alacrán en lo que va del 2025, con un total de 9 mil 280 casos registrados. Esta cifra coloca al estado como el tercero con más incidentes a nivel nacional, solo por debajo de Guerrero y Guanajuato. En Jalisco habitan al menos 15 especies de alacranes, de las cuales cinco son especialmente peligrosas para los humanos, pudiendo provocar desde síntomas leves hasta la muerte.
Ante esta situación, las autoridades sanitarias exhortan a la población a no automedicarse ni utilizar remedios caseros en caso de una picadura. En su lugar, se recomienda acudir de inmediato a una unidad de salud, especialmente dentro de los primeros 30 minutos tras el incidente. El antídoto contra el veneno del alacrán es gratuito y se encuentra disponible en todas las unidades de salud del estado.
El Gobierno de Jalisco también invita a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a extremar precauciones, sobre todo en zonas rurales o con alta presencia del arácnido. La prevención y atención médica oportuna son claves para evitar complicaciones graves y reducir el número de casos en el estado.
