INTERES
Arranca temporada de huracanes 2025 con riesgo elevado para México
Los meses con mayor probabilidad de impacto serán junio, agosto y septiembre, por lo que se exhorta a la población a tomar medidas preventivas y estar atentos a los avisos de Protección Civil.

Este 15 de mayo comenzó oficialmente la temporada de huracanes 2025 en el Océano Pacífico, mientras que en el Atlántico iniciará el 1 de junio, informaron la Secretaría de Marina (Semar) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Las autoridades prevén hasta 36 sistemas ciclónicos en ambos litorales, de los cuales 10 podrían alcanzar categoría 3 o superior, con potencial de impacto directo en territorio nacional.
En el Océano Pacífico se esperan entre 8 y 9 tormentas tropicales, 4 a 5 huracanes categoría 1 o 2, y 4 a 6 huracanes de categoría 3 o más. Los estados más vulnerables a estos fenómenos son Guerrero, Oaxaca, Michoacán, Colima, Nayarit, Sinaloa, Baja California Sur y Chiapas. Por otro lado, en el Atlántico, se pronostican de 7 a 9 tormentas tropicales, 3 a 4 huracanes de categoría baja, y 3 a 4 huracanes de categoría mayor. Quintana Roo, Campeche, Yucatán, Veracruz y Tamaulipas figuran entre los estados con mayor riesgo.
Las autoridades advirtieron que condiciones climáticas como la transición del fenómeno de La Niña a fase neutra podrían intensificar estos eventos, ya que favorecen su formación cerca de las costas mexicanas. Los meses con mayor probabilidad de impacto serán junio, agosto y septiembre, por lo que se exhorta a la población a tomar medidas preventivas y estar atentos a los avisos de Protección Civil.
Además, se publicó la lista oficial de nombres que se asignarán a los ciclones. En el Pacífico destacan Alvin, Kiko y Zelda, mientras que en el Atlántico figuran Andrea, Karen y Wendy. Las autoridades recalcaron la importancia de contar con un plan familiar de emergencia, seguir las recomendaciones oficiales y evitar difundir información no verificada.
