INTERES
Avistamiento sin precedentes del ‘diablo negro’ en Tenerife
El ‘diablo negro’ es una especie que habitualmente reside en profundidades que oscilan entre los 200 y 2,000 metros, donde la luz solar no penetra.
El pasado 26 de enero, la ONG Condrik Tenerife realizó un hallazgo excepcional cerca de Playa San Juan, en Guía de Isora, al suroeste de Tenerife. Durante una campaña de investigación sobre tiburones, el equipo avistó un ejemplar adulto vivo del pez conocido como ‘diablo negro’ o rape abisal (Melanocetus johnsonii) a plena luz del día y en aguas superficiales, a solo dos kilómetros de la costa. Este avistamiento es considerado el primero de su tipo a nivel mundial.
El ‘diablo negro’ es una especie que habitualmente reside en profundidades que oscilan entre los 200 y 2,000 metros, donde la luz solar no penetra. Hasta ahora, los registros de esta especie en la superficie se limitaban a larvas o ejemplares adultos muertos. La bióloga marina Laia Valor, miembro de la ONG, señaló que el pez presentaba daños y no sobrevivió mucho tiempo tras ser avistado. Posteriormente, el espécimen fue trasladado al Museo de la Naturaleza y Arqueología de Santa Cruz de Tenerife para su estudio.
Las razones detrás de la aparición de este pez en aguas tan superficiales aún son inciertas. Los investigadores barajan varias hipótesis, como una posible enfermedad, corrientes oceánicas ascendentes o la huida de un depredador. Este descubrimiento ofrece una oportunidad única para profundizar en el conocimiento de esta enigmática especie de las profundidades marinas.