Inicio
China responderá a aranceles de EUA con acciones ante la OMC
China recordó que, en 2023, bajo la presidencia de Joe Biden, se comprometió a regular la exportación de precursores químicos utilizados para fabricar fentanilo
El Gobierno de China anunció este domingo que tomará “contramedidas correspondientes” tras la decisión de Estados Unidos de imponer un arancel del 10% a los productos chinos. A través de un comunicado, el Ministerio de Comercio chino condenó la medida y afirmó que presentará una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por considerar que las prácticas estadounidenses son “ilícitas”. Además, Pekín instó a Washington a corregir su postura y entablar un diálogo basado en el respeto y el beneficio mutuo.
La imposición de estos aranceles forma parte de una política más amplia de la administración de Donald Trump, que también estableció un 25% de impuestos a las importaciones de México y Canadá. Según la Casa Blanca, estas medidas buscan presionar a los tres países para que refuercen su lucha contra el tráfico de fentanilo y otras drogas hacia Estados Unidos. Pekín, sin embargo, sostiene que ya ha cooperado con EE. UU. en materia antinarcóticos y que la nueva política comercial perjudicará a ambas economías, así como al comercio global.
China recordó que en 2023, bajo la presidencia de Joe Biden, se comprometió a regular la exportación de precursores químicos utilizados para fabricar fentanilo, en un esfuerzo conjunto con EE. UU. Además, destacó que, en la reciente conversación entre Trump y Xi Jinping, se discutieron temas como el comercio, la seguridad y TikTok. Ahora, con la implementación de estos aranceles, se abre un nuevo frente de tensión entre ambas potencias, que podría afectar la estabilidad de las cadenas de suministro globales.