Política

CNTE rechaza aumento salarial y exige diálogo directo con Sheinbaum

Los líderes del magisterio disidente acusaron que el aumento salarial no ha sido aclarado si será aplicado al salario base o en prestaciones, y reiteraron que nunca pidieron más vacaciones.

Published

on

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) rechazó el aumento salarial del 9 por ciento y la semana adicional de vacaciones anunciados por la presidenta Claudia Sheinbaum, y exigió una reunión directa con ella para tratar su demanda central: la derogación de la reforma a la Ley del ISSSTE de 2007 y la recuperación de las jubilaciones al 100 por ciento del sueldo.

Desde su plantón en el cruce de Paseo de la Reforma e Insurgentes, bloqueado por cientos de maestros, la CNTE manifestó que los beneficios anunciados no responden a su pliego petitorio y calificó el incremento como “una burla”. “No estamos de acuerdo, es una falta de respeto. Lo que pedimos es que la Presidenta se siente con nosotros. Los demás funcionarios no han resuelto nada”, expresó Yenni Pérez, dirigente en Oaxaca.

Los líderes del magisterio disidente acusaron que el aumento salarial no ha sido aclarado si será aplicado al salario base o en prestaciones, y reiteraron que nunca pidieron más vacaciones. Isaías González, dirigente en Chiapas, precisó que su exigencia sigue siendo la abrogación de las reformas educativas de 2007 y 2019, que consideran perjudiciales para los derechos laborales del magisterio.

La CNTE anunció que mantendrán las movilizaciones en la capital del país, incluyendo protestas en el Metro, en el Ángel de la Independencia y en casetas de entrada y salida de la ciudad. “Estaremos aquí todo el tiempo que sea necesario. No nos iremos sin una respuesta”, advirtió Filiberto Frausto, representante de Zacatecas.

Pedro Hernández, vocero en la Ciudad de México, denunció que mientras se reprime su movimiento, la presidenta Sheinbaum ha privilegiado el diálogo con el SNTE, dirigido por Alfonso Cepeda, a quien acusaron de usar el sindicato con fines políticos. La CNTE también cuestionó el respaldo de Cepeda a Morena, señalando que el SNTE ha perdido su independencia sindical.

La Coordinadora reiteró que las movilizaciones continuarán hasta que el Gobierno federal atienda sus demandas de forma directa y seria.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2017