INTERES
Llega Viruela del Mono a México, confirma Gatell
El Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell, reveló que se trata de un hombre que arribó a la Ciudad de México y que probablemente se habría contagiado en Holanda.

Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, confirmó el primer caso importado de viruela del mono en México.
El caso corresponde a un hombre de 50 años residente de Nueva York quien, probablemente, se contagió en Holanda y se atiende en la Ciudad de México.
López-Gatell detalló que el hombre se encuentra estable y se mantiene aislado de manera preventiva.
Recordó que la viruela del mono se transmite de persona a persona por contacto directo y no por el aire, agua o alimentos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) detalló que la tasa de letalidad por viruela del mono en los países endémicos (África occidental y central) es de entre el 3 y el 6 por ciento.
Detalló que, en general es una enfermedad de síntomas moderados, pero puede ser más grave en niños, mujeres embarazadas o personas con determinadas afecciones.
Generalmente dura entre dos y cuatro semanas, y suele empezar con fiebre, dolores de cabeza, fatiga o picores, para acabar derivando en erupciones cutáneas que generalmente comienzan en la cara, pero pueden extenderse a otras partes del cuerpo.
Como medidas preventivas, la OMS recomienda evitar el contacto físico con infectados, llevar mascarilla al estar en contacto con ellos o con su ropa, y limpiar y desinfectar superficies posiblemente contaminadas.
