Inicio
Congreso de NL cierra periodo con avances, pendientes y sin consensos claros
Durante la sesión de cierre, se tomó protesta a los nuevos diputados del PRI, Bertha Alicia Garza y Fernando Aguirre, quienes sustituyen a Ivonne Álvarez y Rafael Ramos, ahora funcionarios municipales en Monterrey.

El Congreso de Nuevo León concluyó el segundo periodo ordinario del primer año de sesiones con sentimientos encontrados entre los legisladores, quienes reconocieron avances como la aprobación del Presupuesto 2025 y la elección del Fiscal General, pero también admitieron que persisten importantes rezagos legislativos y falta de consensos. La 77 Legislatura dejó pendiente la discusión de 35 asuntos de 38 enlistados en la sesión del 30 de abril, con un rezago acumulado de más de mil 800 expedientes.
Durante la sesión de cierre, se tomó protesta a los nuevos diputados del PRI, Bertha Alicia Garza y Fernando Aguirre, quienes sustituyen a Ivonne Álvarez y Rafael Ramos, ahora funcionarios municipales en Monterrey. Aunque la bancada del PAN reportó haber cumplido con el 90% de su Agenda Mínima, reconocieron que la productividad puede percibirse baja debido a la alta cantidad de iniciativas presentadas y a la polarización política.
Los coordinadores parlamentarios de PAN, PRI, Movimiento Ciudadano y Morena coincidieron en que persisten asuntos importantes que no lograron aprobarse, como reformas a la Ley de Educación, la Ley de Seguridad Pública y regulaciones en materia ambiental. El coordinador panista admitió que el diálogo entre fuerzas políticas se ha deteriorado, pero confió en que durante el receso legislativo se pueda recomponer la relación para reiniciar trabajos en septiembre con mayor entendimiento.
Por su parte, el coordinador de MC, Miguel Ángel Flores, y el de Morena, Mario Soto, destacaron la eliminación de la parálisis legislativa arrastrada desde pasadas legislaturas, y aseguraron que seguirán buscando consensos para avanzar en temas pendientes como el combate al “halconeo”, la regulación de motocicletas y mejoras en materia de seguridad y medio ambiente. Mientras tanto, quedó instalada la Diputación Permanente que operará hasta el próximo periodo ordinario.
