Connect with us

INTERES

Detectan red de huachicol vinculada al CJNG operando desde puertos y empresas en el norte del país

Los aseguramientos incluyeron predios donde se encontraron tractocamiones, contenedores y pipas pertenecientes a Mefra, así como un buque con 10 millones de litros de diésel en Tamaulipas.

Publicado

el

Los aseguramientos incluyeron predios donde se encontraron tractocamiones, contenedores y pipas pertenecientes a Mefra, así como un buque con 10 millones de litros de diésel en Tamaulipas.

Autoridades federales detectaron un esquema de comercialización ilegal de combustible, conocido como huachicol, operado mediante supuestas importaciones marítimas que arribaban a puertos mexicanos desde 2019. En los últimos días de marzo, se aseguraron 18 millones de litros de combustible en los puertos de Ensenada y Altamira, señalando como pieza clave en el entramado a la empresa Mefra Fletes, con operaciones en Nuevo León y Jalisco.

Los aseguramientos incluyeron predios donde se encontraron tractocamiones, contenedores y pipas pertenecientes a Mefra, así como un buque con 10 millones de litros de diésel en Tamaulipas. La compañía, que también mantiene vínculos con la firma Impulsora de Productos Sustentables (IPS), está relacionada con una red de al menos 15 empresas fantasma y factureras, muchas de ellas con nexos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), según investigaciones federales.

En Cadereyta, Nuevo León, las instalaciones de Mefra —ubicadas a un kilómetro de la Refinería de Pemex— permanecen bajo resguardo de la Guardia Nacional. Aunque no hay sellos visibles de clausura, se reporta que no hay actividad vehicular en el sitio, donde se observan múltiples pipas y tráileres aparentemente inactivos.

Continue Reading
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?