Connect with us

INTERES

Día Mundial del Autismo: avances, desafíos y la necesidad de mayor inclusión

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), actualmente 1 de cada 36 niños recibe un diagnóstico de TEA, un incremento del 317% desde el año 2000.

Publicado

el

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), actualmente 1 de cada 36 niños recibe un diagnóstico de TEA, un incremento del 317% desde el año 2000.

Cada 2 de abril, el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo busca visibilizar los desafíos que enfrentan las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y sus familias. En el marco de la Semana Azul 2025, diversas organizaciones han impulsado campañas para sensibilizar sobre la importancia de la inclusión y el respeto hacia quienes viven con esta condición. Sin embargo, aunque la visibilidad del autismo ha crecido, aún persisten barreras de integración y falta de comprensión en la sociedad.

Un informe reciente de la consultora Opina Argentina reveló que el 60% de los argentinos conoce a alguien con TEA, y un 77% de ellos se trata de un familiar cercano. A pesar de esta cercanía, solo el 40% de los encuestados afirmó comprender en profundidad las características y necesidades del autismo. Además, solo el 45% cree que una persona con TEA puede integrarse plenamente a la sociedad, lo que demuestra los desafíos de inclusión que aún persisten. Según Facundo Nejamkis, director de la consultora, esta brecha entre familiaridad y conocimiento se debe a la falta de información detallada sobre el TEA y sus implicancias en la vida diaria.

El aumento de los diagnósticos de autismo también es un tema relevante. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), actualmente 1 de cada 36 niños recibe un diagnóstico de TEA, un incremento del 317% desde el año 2000. Si bien esto refleja un avance en la detección temprana, también resalta la urgencia de mejorar los recursos y servicios disponibles para las personas con autismo. En Argentina, el 92% de la población considera que aún falta mucha información sobre el tema, y que las políticas públicas en materia de inclusión siguen siendo insuficientes.

Ante este panorama, la conmemoración del Día Mundial del Autismo representa una oportunidad para reforzar el compromiso con la educación, la accesibilidad y la creación de entornos más inclusivos. La sensibilización y el apoyo continuo son claves para garantizar que las personas con TEA tengan una vida plena y participativa dentro de la sociedad.

Continue Reading
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?