Connect with us

DATOS

Dimite presidenta interina de Columbia en medio de crisis por financiamiento federal

La renuncia de Armstrong se produce luego de que Columbia cediera a las exigencias del gobierno federal para recuperar los fondos, lo que incluyó la contratación de 36 agentes especiales de seguridad con facultades para expulsar o detener estudiantes y la prohibición del uso de mascarillas en el campus.

Publicado

el

La renuncia de Armstrong se produce luego de que Columbia cediera a las exigencias del gobierno federal para recuperar los fondos, lo que incluyó la contratación de 36 agentes especiales de seguridad con facultades para expulsar o detener estudiantes y la prohibición del uso de mascarillas en el campus.

Katrina Armstrong, presidenta interina de la Universidad de Columbia, presentó su renuncia este viernes en un momento de alta tensión para la institución, tras las amenazas del presidente Donald Trump de suspender 400 millones de dólares en financiamiento federal. Armstrong retomará su puesto como directora del Centro Médico Irving de la universidad, según informó el Consejo de Administración en un comunicado.

La renuncia de Armstrong se produce luego de que Columbia cediera a las exigencias del gobierno federal para recuperar los fondos, lo que incluyó la contratación de 36 agentes especiales de seguridad con facultades para expulsar o detener estudiantes y la prohibición del uso de mascarillas en el campus. Su predecesora, Minouche Shafik, también dimitió meses atrás tras las protestas propalestinas que derivaron en expulsiones y arrestos de alumnos.

El caso de Mahmoud Khalil, estudiante palestino detenido por autoridades migratorias bajo acusaciones no comprobadas de vínculos con Hamás, ha generado un debate sobre la libertad de expresión en las universidades. Su arresto, junto con la detención de otra estudiante palestina y la revocación del visado de una alumna india, ha provocado nuevas protestas en Nueva York.

Claire Shipman, copresidenta del Consejo de Administración y periodista de formación, asumirá como presidenta interina. En su primer mensaje, aseguró estar comprometida con implementar las reformas necesarias y defender la libertad académica, en medio de la creciente presión política sobre la institución.

Continue Reading
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?