Política
EU acusa por narcoterrorismo a líderes del Cártel de Sinaloa
Durante una conferencia de prensa, el fiscal Adam Gordon, del Distrito Sur de California, señaló que los acusados encabezan una de las redes de producción de fentanilo más sofisticadas del mundo.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó cargos por narcoterrorismo contra varios miembros del Cártel de Sinaloa, marcando un precedente como la primera vez que se formaliza una acusación de este tipo contra integrantes de un cártel mexicano. Entre los señalados están Pedro Inzunza Noriega, alias “Sagitario”, y su hijo Pedro Inzunza Coronel, alias “Pichón”, ligados a la facción Beltrán Leyva de dicha organización criminal.
Durante una conferencia de prensa, el fiscal Adam Gordon, del Distrito Sur de California, señaló que los acusados encabezan una de las redes de producción de fentanilo más sofisticadas del mundo. Añadió que si los acusados actúan como terroristas, deben esperar ser tratados y juzgados como tales. La acusación destaca la conexión de “Pichón” con Fausto Isidro Meza Flores, alias “Chapo Isidro”, otro líder relevante dentro del grupo criminal.
Pedro Inzunza Noriega ha sido identificado como operador de una red de tráfico de drogas, lavado de dinero y actos violentos durante más de una década. En diciembre de 2023, fue sancionado por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro. Las autoridades estadounidenses subrayan la peligrosidad del grupo, especialmente por su papel en la expansión del tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos.
