DATOS
Harvard demanda al Gobierno de Trump por restricciones a estudiantes extranjeros
La universidad sostiene que la medida representa una “violación flagrante” de derechos constitucionales y leyes federales.

La Universidad de Harvard presentó este viernes una demanda contra el Gobierno del expresidente Donald Trump, tras la decisión federal de impedir que estudiantes extranjeros se matriculen o permanezcan en sus instalaciones. La institución calificó la medida como un ataque directo a su autonomía académica y una represalia por su oposición a las políticas del gobierno.
En el documento presentado ante un tribunal federal de Massachusetts, Harvard acusa al Ejecutivo de violar la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos, argumentando que la decisión es un intento por controlar el currículo, la gobernanza y la ideología del profesorado y del alumnado. La universidad sostiene que la medida representa una “violación flagrante” de derechos constitucionales y leyes federales.
Según la demanda, la revocación de la posibilidad de acoger a estudiantes extranjeros ha tenido un “efecto inmediato y devastador” tanto para la institución como para más de 7 mil estudiantes internacionales con visado. Harvard pidió al tribunal que anule la decisión y proteja el derecho de la universidad a definir sus propias políticas educativas sin interferencia del gobierno federal.
