Connect with us

INTERES

Improvisan atención a recién nacido en Tabasco con botella por falta de equipo médico

Tras conocerse los hechos, se tomó la decisión de separar de sus cargos al director del hospital y a varios responsables del área administrativa, mientras se realizan las investigaciones correspondientes para determinar las causas del desabasto.

Publicado

el

Tras conocerse los hechos, se tomó la decisión de separar de sus cargos al director del hospital y a varios responsables del área administrativa, mientras se realizan las investigaciones correspondientes para determinar las causas del desabasto.

Un caso que ha generado indignación y preocupación ocurrió en el Hospital Comunitario de Macuspana, Tabasco, donde un recién nacido con problemas respiratorios fue atendido de emergencia utilizando una botella de plástico como campana cefálica, debido a la presunta falta de equipo médico adecuado. El hecho fue confirmado por el coordinador estatal del IMSS-Bienestar en Tabasco, Manuel Adalberto Pérez Lanz, en una conferencia de prensa.

El funcionario detalló que el bebé, originario del municipio de Tila, Chiapas, presentó un cuadro de estrés respiratorio leve tras un parto normal. Ante la falta del casco cefálico pediátrico —equipo esencial en estos casos—, el personal médico improvisó una solución con una botella plástica para asistir al recién nacido. Pérez Lanz reconoció el esfuerzo del equipo de salud, destacando la rápida actuación de la enfermera y del pediatra, quienes lograron estabilizar al menor.

“No debería ningún profesional verse obligado a improvisar soluciones con materiales de desecho”, señaló Pérez Lanz, subrayando la gravedad de la situación.

Tras conocerse los hechos, se tomó la decisión de separar de sus cargos al director del hospital y a varios responsables del área administrativa, mientras se realizan las investigaciones correspondientes para determinar las causas del desabasto.

El coordinador estatal anunció que las indagatorias se enfocarán en verificar si existió una falla en el suministro del casco cefálico pediátrico y si los procedimientos administrativos para su adquisición fueron los adecuados.

Asimismo, Pérez Lanz informó que se llevarán a cabo auditorías en los 503 centros de salud de Tabasco, priorizando aquellos ubicados en zonas de alta marginación, con el fin de evitar que situaciones similares vuelvan a ocurrir.

El caso ha puesto en el centro del debate la urgencia de garantizar el abasto y funcionamiento óptimo del sistema de salud, especialmente en regiones con alta vulnerabilidad.

Continue Reading
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?