Inicio
INE no investigará narconexos de candidatos judiciales
Esta postura surge en medio de un fuerte llamado del Presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, quien exigió al INE una depuración inmediata de las listas de candidatos con “reputaciones manchadas”.

El Instituto Nacional Electoral (INE) no indagará posibles vínculos de candidatos al Poder Judicial con el crimen organizado ni si han sido defensores de narcotraficantes, confirmó el consejero Martín Faz. Aclaró que el organismo únicamente verificará si los aspirantes tienen órdenes de aprehensión vigentes, sentencias firmes por delitos como violencia de género, o si son deudores alimentarios, en apego al artículo 38 constitucional.
Esta postura surge en medio de un fuerte llamado del Presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, quien exigió al INE una depuración inmediata de las listas de candidatos con “reputaciones manchadas”. Anunció además que el Senado impugnará ante el Tribunal Electoral a quienes estén ligados al crimen o arrastren historial turbio, exigiendo que el INE actúe antes de la elección.
Faz advirtió que el organismo no tendrá resultados concluyentes sobre los antecedentes de los candidatos antes del 30 de mayo, justo un día antes de la elección. Además, recalcó que cualquier señalamiento sobre vínculos con el crimen organizado deberá ser sustentado con pruebas específicas y no con simples acusaciones, deslindando así al INE de esa responsabilidad.
El consejero también reconoció que no está claro si los informes de inhabilitación se entregarán al Senado o al Tribunal Electoral. Criticó que los comités encargados de revisar la idoneidad de los aspirantes “no hicieron su trabajo”, y recordó que el INE solo podrá investigar casos denunciados por ciudadanos o colectivos, lo que deja un enorme vacío ante la falta de recursos y vigilancia preventiva.
