Connect with us

Inicio

INE podrá anular triunfos de candidatos al Judicial por inelegibilidad

Las consejeras rechazaron que la depuración de perfiles por “vínculos con el crimen” o “mala reputación” corresponda al INE, pues esa evaluación de idoneidad correspondió a los comités de selección en etapas previas.

Publicado

el

Las consejeras rechazaron que la depuración de perfiles por “vínculos con el crimen” o “mala reputación” corresponda al INE, pues esa evaluación de idoneidad correspondió a los comités de selección en etapas previas.

Consejeras del Instituto Nacional Electoral (INE) advirtieron que el organismo anulará el triunfo de cualquier candidato al Poder Judicial que resulte prófugo de la justicia, tenga suspensión de derechos, cuente con sentencia por violencia o sea deudor alimentario, pues en este proceso el INE asume la calificación electoral. El Consejo General acordó que el 31 de mayo se presentará un primer informe de elegibilidad, y seguirá recibiendo denuncias hasta el 15 de junio, fecha de la declaración de validez de la elección.

Guadalupe Taddei, presidenta del INE, informó que los hallazgos de las investigaciones serán enviados al Senado y al Tribunal Electoral para su “resolución final”. Sin embargo, la consejera Carla Humphrey subrayó que el INE mismo podrá negar constancias de triunfo si detecta incumplimiento de los requisitos del artículo 38 constitucional, ya que la autoridad electoral es responsable de calificar la elección.

Las consejeras rechazaron que la depuración de perfiles por “vínculos con el crimen” o “mala reputación” corresponda al INE, pues esa evaluación de idoneidad correspondió a los comités de selección en etapas previas. Insistieron en que la función actual se limita a verificar la elegibilidad establecida por la ley, no a juzgar aspectos éticos o de reputación.

En respuesta al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, quien anunció impugnaciones contra una veintena de aspirantes, las consejeras aclararon que sólo el Tribunal Electoral podrá revertir decisiones del INE si los afectados presentan recursos. “La idoneidad no era responsabilidad del INE… refleja la necesidad de que la autoridad electoral revise estos requisitos, no otros poderes”, concluyó Leticia Zavala.

Continue Reading
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?