Connect with us

POLITICA

Infonavit cobró intereses injustos por años: Waldo

En Nuevo León, según Fernández, hay alrededor de 90,000 casas abandonadas, casi el 10% del total de viviendas en el estado.

Publicado

el

En Nuevo León, según Fernández, hay alrededor de 90,000 casas abandonadas, casi el 10% del total de viviendas en el estado.

El Senador Waldo Fernández defendió desde el Pleno del Senado de la República la reforma histórica que transforma al Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), garantizando su función social y corrigiendo abusos financieros que han afectado a millones de trabajadores en México.

“Hoy, el Instituto del Fondo Nacional de Vivienda de los Trabajadores alcanza una nueva dimensión social y económica. Hoy se consagra lo establecido en el artículo 4.º constitucional, en donde toda persona tiene el derecho de disfrutar de una vivienda y, además, se generan los mecanismos para cumplir con estos propósitos que van desde el financiamiento accesible hasta la construcción de vivienda durante muchos años más”, afirmó el Senador.

Fernández expuso que, durante años, el INFONAVIT se alejó de su misión social, convirtiéndose en un “simple banco más” que, en lugar de beneficiar a los trabajadores, los sometía a créditos impagables. “Un ciudadano mes a mes aportaba a este instituto que tenía una finalidad social, pero que con el paso del tiempo se convirtió en un banco más cobrando intereses”.

Además, aseguró que se construyeron malas viviendas alejadas de los centros urbanos y servicios más elementales. Uno de los problemas más graves derivados de esta situación ha sido la crisis de viviendas abandonadas. En Nuevo León, según Fernández, hay alrededor de 90,000 casas abandonadas, casi el 10% del total de viviendas en el estado.

La reforma aprobada permite, aseguró el legislador, que el INFONAVIT recupere estas viviendas abandonadas y las ponga en renta con un tope de pago mensual, aplicando esas rentas en beneficio del capital adeudado si el inquilino decide adquirir la vivienda en el futuro.

El Senador Fernández desmintió los argumentos de la oposición de que la reforma permite al Instituto disponer del patrimonio de los trabajadores.

“Es falso que se puede disponer del patrimonio de los trabajadores, sigue siendo de los trabajadores. Las aportaciones de los trabajadores siguen siendo de los trabajadores”, aclaró.

El Senador reafirmó el respaldo de la Coalición Morena-Verde-PT a esta iniciativa que devuelve al INFONAVIT su propósito original de garantizar una vivienda digna para los trabajadores del país.

Continue Reading
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?