Connect with us

DEPORTES

León queda fuera del Mundial de Clubes 2025 por decisión del TAS

León había conseguido su boleto al torneo tras coronarse campeón de la Copa de Campeones de la Concacaf en 2023, venciendo al LAFC. Sin embargo, la FIFA publicó el reglamento del Mundial de Clubes en octubre de 2024, dejando fuera a los equipos que compartieran dueño.

Publicado

el

León había conseguido su boleto al torneo tras coronarse campeón de la Copa de Campeones de la Concacaf en 2023, venciendo al LAFC. Sin embargo, la FIFA publicó el reglamento del Mundial de Clubes en octubre de 2024, dejando fuera a los equipos que compartieran dueño.

El Club León no participará en el Mundial de Clubes 2025. Así lo confirmó este martes el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), que desestimó el último recurso legal presentado por la institución esmeralda, en un golpe que afecta no solo al equipo, sino también al futbol mexicano y a la práctica de la multipropiedad.

El TAS resolvió rechazar las apelaciones presentadas por León, Pachuca y Liga Deportiva Alajuelense, relacionadas con los criterios de elegibilidad establecidos por la FIFA. Según el organismo internacional, los clubes bajo una misma propiedad —en este caso, Grupo Pachuca— no pueden competir juntos en el torneo, con el fin de preservar la integridad deportiva.

“El Panel del CAS determinó que León y Pachuca no cumplían con los criterios del artículo 10.1 del reglamento del torneo, ya que no se pudo demostrar una independencia operativa entre ambos clubes”, detalló el TAS en su comunicado.

León había conseguido su boleto al torneo tras coronarse campeón de la Copa de Campeones de la Concacaf en 2023, venciendo al LAFC. Sin embargo, la FIFA publicó el reglamento del Mundial de Clubes en octubre de 2024, dejando fuera a los equipos que compartieran dueño. El club alegó que esta medida fue retroactiva y que se violó su derecho deportivo ganado en la cancha.

Además de perder la oportunidad de enfrentarse a potencias como Real Madrid, Chelsea o Flamengo, León también queda fuera del reparto económico: cada club participante recibirá 9.5 millones de dólares solo por competir.

Pachuca, también propiedad de Grupo Pachuca, sí podrá jugar el torneo, que se celebrará del 14 de junio al 13 de julio de 2025 en Estados Unidos.

León lamentó profundamente el fallo: “La sentencia fue muy dura, la presión muy intensa, pero asumimos las consecuencias. Peleamos por la gloria deportiva, no por el dinero”, expresó el club en un comunicado.

Mientras tanto, América podría enfrentar al LAFC por la plaza restante de Concacaf, lo que también lo colocará en el foco mediático.

El caso León deja al descubierto una vez más el impacto de la multipropiedad en el futbol mexicano y su incompatibilidad con las regulaciones internacionales.

Continue Reading
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?