DATOS

Líderes políticos despiden al Papa de los humildes

España declaró tres días de luto nacional. El presidente Pedro Sánchez y el rey Felipe VI coincidieron en subrayar su compromiso con los más pobres, su defensa de la justicia social y su lucha contra el cambio climático.

Published

on

La muerte del Papa Francisco, ocurrida este 21 de abril a los 88 años, provocó una ola de reacciones en todo el mundo. Tras haber mostrado una leve mejoría luego de una prolongada hospitalización, el fallecimiento del pontífice argentino tomó por sorpresa a líderes y fieles, quienes expresaron su pesar y rindieron homenaje a su legado.

Gobiernos de todo el planeta destacaron su cercanía con los más vulnerables y su incansable labor por una Iglesia más abierta, humana y justa. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, lo definió como un hombre que “luchó por la fraternidad y por los más frágiles”, mientras que en la Catedral de Notre Dame las campanas sonaron 88 veces en su memoria.

En Estados Unidos, el vicepresidente J.D. Vance recordó su encuentro con Francisco apenas un día antes de su muerte, y el expresidente Joe Biden lo describió como un Papa “diferente a todos sus predecesores”. Donald Trump también lamentó su partida y envió sus condolencias a los fieles.

España declaró tres días de luto nacional. El presidente Pedro Sánchez y el rey Felipe VI coincidieron en subrayar su compromiso con los más pobres, su defensa de la justicia social y su lucha contra el cambio climático.

En América Latina, el impacto fue igualmente profundo. El presidente argentino Javier Milei, pese a las diferencias que mantuvo con el Papa en el pasado, lo despidió con palabras de respeto y gratitud. En Brasil, Lula da Silva decretó siete días de luto y reconoció su defensa de los desfavorecidos y su crítica al sistema económico global.

Otros líderes, como Vladimir Putin, Mahmud Abás y Nicolás Maduro, resaltaron su papel como mediador y defensor de la paz, mientras que el Dalái Lama lo recordó como un ejemplo de vida sencilla y entrega al prójimo.

El Papa Francisco marcó un antes y un después en la historia moderna del Vaticano. Su cercanía, su tono firme frente a las injusticias y su apertura a los cambios dejaron huella en millones. Hoy el mundo despide a un pastor que caminó junto a su pueblo, sin temor a ensuciarse los pies.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2017