DATOS
Llaman latinos en EUA a boicot contra empresas estadounidenses
Entre las principales empresas señaladas para evitar están Walmart, Costco, Starbucks, McDonald’s y Coca-Cola, además de compañías que han eliminado programas de diversidad e inclusión.
Tras la imposición de aranceles del 25 % a productos mexicanos por parte del presidente Donald Trump, la comunidad latina en Estados Unidos ha lanzado el movimiento “Freeze Latino Movement”, un boicot comercial que busca reducir el consumo de productos y servicios de empresas estadounidenses. La iniciativa, difundida en redes sociales, alienta a los latinos a comprar exclusivamente en negocios locales y emprendimientos de migrantes, en un intento por demostrar su impacto económico en el país.
Los organizadores del boicot destacan que la comunidad latina representa el 20 % de la población estadounidense y contribuye con 3.7 billones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB). La protesta también es una respuesta a las políticas migratorias de Trump, incluyendo redadas y deportaciones masivas. Entre las principales empresas señaladas para evitar están Walmart, Costco, Starbucks, McDonald’s y Coca-Cola, además de compañías que han eliminado programas de diversidad e inclusión.
En medio de esta tensión, circulan imágenes en redes sociales donde se observa que Walmart ha retirado productos mexicanos de sus estantes en EE.UU., lo que ha generado indignación entre los consumidores latinos. Con este movimiento, la comunidad busca enviar un mensaje claro al Gobierno y a las grandes corporaciones sobre su poder económico y su rechazo a las políticas que afectan a los migrantes y sus países de origen.