DATOS
Madres buscadoras bajo fuego: otro asesinato revela el alto costo de buscar justicia en México
En los últimos años, al menos 15 mujeres dedicadas a esta causa han sido asesinadas, muchas de ellas tras denunciar amenazas o enfrentar violencia directa.
En México, la incansable lucha de las madres buscadoras ha cobrado un precio inaceptable: sus vidas. La noche del 23 de abril, María del Carmen Morales, integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, y su hijo Jaime Daniel Ramírez Morales, fueron asesinados en el fraccionamiento Las Villas, en Tlajomulco, mientras acarreaban agua debido a la escasez en la zona. Dos hombres en motocicleta les dispararon, en un ataque que las autoridades intentan desvincular del activismo de María, pese a las amenazas que ya había recibido por buscar a su hijo desaparecido, Evaristo Julián Ramírez Morales.
El caso de María del Carmen no es aislado. Se suma a una larga y dolorosa lista de madres buscadoras asesinadas por atreverse a exigir justicia ante un Estado que ha fallado en localizar a los desaparecidos y en proteger a quienes lo intentan. En los últimos años, al menos 15 mujeres dedicadas a esta causa han sido asesinadas, muchas de ellas tras denunciar amenazas o enfrentar violencia directa.
Entre ellas están Sofía Raygoza en Zacatecas, Griselda Armas en Michoacán, y figuras emblemáticas como Miriam Rodríguez en Tamaulipas, asesinada en 2017 tras localizar por su cuenta a varios responsables del asesinato de su hija. Pese a su valentía, el abandono institucional fue la constante.
Tras el reciente asesinato, colectivos como Guerreros Buscadores de Jalisco exigen justicia y protección real. Durante la quinta mesa de diálogo entre la Secretaría de Gobernación y colectivos, la titular Rosa Icela Rodríguez condenó el crimen y reiteró su compromiso contra la impunidad. Se guardó un minuto de silencio en honor a María del Carmen y su hijo.
“Compañeras, la promesa de todas las madres buscadoras es, en la búsqueda de las que van cayendo, seguir buscando a sus hijos, ¡hasta encontrarles!”, dijo Mari Isabel Cruz Bernal, de Sabuesos Guerreras A.C.
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, también ofreció condolencias y aseguró que trabajan para encontrar a los responsables. Pero para las familias, las palabras ya no bastan: exigen acciones contundentes para frenar los asesinatos de quienes sólo buscan a sus seres queridos. Porque mientras las madres buscadoras sigan cayendo, la herida de México seguirá abierta.