Política
Maestros recibirán aumento salarial previo a elección judicial
Aunque dirigentes como el senador morenista y secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda, rechazan que se trate de un “voto corporativo”, admiten que se han dado conferencias para informar al magisterio.

El Gobierno federal anunció un aumento salarial del 9% para los maestros, lo que representa una inversión de 36 mil millones de pesos. Esta medida llega días antes de la elección judicial del 1 de junio, donde los docentes afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) han recibido orientación sobre el uso de las boletas.
Aunque dirigentes como el senador morenista y secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda, rechazan que se trate de un “voto corporativo”, admiten que se han dado conferencias para informar al magisterio. Por su parte, Raúl Morón, también senador y exlíder de la CNTE, aseguró que los maestros tienen plena libertad de decidir su voto, aunque reconoció que se ha promovido la participación.
A pesar de los discursos, fuentes legislativas aseguran que Morena ha logrado asegurar el respaldo de miles de maestros. Cepeda ha prometido sumar 2.5 millones de afiliados al partido, incluyendo familiares y amigos, mientras se distribuyen miles de tabletas digitales en todo el país para facilitar la afiliación en las 57 secciones sindicales.
