DATOS
México celebra con orgullo el Día de la Bandera
Cada año se producen alrededor de 1,400 banderas oficiales, incluidas 30 banderas monumentales, cuyo proceso de elaboración puede tardar hasta 60 días.

Este 24 de febrero, México conmemora el Día de la Bandera, un símbolo de identidad y orgullo nacional. Desde las primeras horas de la mañana, en la Plaza de la República de la Ciudad de México, se llevan a cabo los honores al lábaro patrio, con el tradicional toque de corneta que da inicio a la ceremonia.
La fabricación de la bandera mexicana es una labor artesanal realizada por soldados del Ejército en la Fábrica de Vestuario y Equipo del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos. En este lugar, expertos ensamblan los lienzos verde, blanco y rojo, y con gran precisión pintan el escudo nacional. “Es un honor verla ondear en el Zócalo y sentir orgullo de nuestro trabajo”, expresó Melina Ocampo, soldado operario. Cada año se producen alrededor de 1,400 banderas oficiales, incluidas 30 banderas monumentales, cuyo proceso de elaboración puede tardar hasta 60 días.
Los colores de la bandera tienen un significado profundo: verde simboliza la esperanza, blanco representa la unidad y la pureza, y rojo honra la sangre de los héroes nacionales. El escudo, con el águila devorando una serpiente sobre un nopal, evoca la fundación de Tenochtitlán. Aunque la bandera fue creada en 1821, su diseño actual data de 1968, consolidándose como un emblema de la nación. Este 24 de febrero, los mexicanos rinden homenaje a su bandera, reafirmando su identidad y orgullo patrio.
