DATOS
Microsoft apaga Skype tras 22 años y apuesta por Teams como su plataforma principal
Durante la etapa de transición, que concluyó el 5 de mayo, los usuarios pudieron aprovechar la interoperabilidad entre ambas plataformas para mantenerse conectados.
Este lunes, Microsoft anunció el cierre definitivo de Skype, su emblemática plataforma de videollamadas y mensajería, después de 22 años de operación. La empresa tecnológica centrará ahora sus esfuerzos en Microsoft Teams como su principal solución de comunicación, ofreciendo a los usuarios de Skype la posibilidad de migrar gratuitamente a Teams Free utilizando las mismas credenciales, lo que permite conservar sus contactos y chats.
Durante la etapa de transición, que concluyó el 5 de mayo, los usuarios pudieron aprovechar la interoperabilidad entre ambas plataformas para mantenerse conectados. Aquellos que no deseen continuar con Teams aún pueden exportar sus datos personales, como historiales de conversación y listas de contactos, hasta enero de 2026. Por su parte, los suscriptores activos podrán seguir utilizando sus créditos hasta que finalice su periodo de renovación.
Sin embargo, Microsoft ha eliminado las funciones de telefonía tradicional que ofrecía Skype, como las llamadas a líneas fijas y móviles, y estas no estarán disponibles en Teams Free. El Dial Pad seguirá activo para los usuarios con suscripción paga, pero únicamente a través del portal web de Skype o dentro de Teams Free. Los usuarios que tengan asignado un número de Skype deberán transferirlo a otro proveedor antes del cierre completo del servicio.