Connect with us

Nota Principal

Muestra Inegi los números del amor de los mexicanos

El Día del Amor y la Amistad tiene su origen en la historia de San Valentín, un sacerdote que realizaba matrimonios en secreto en tiempos del emperador Claudio II

Publicado

el

El Día del Amor y la Amistad tiene su origen en la historia de San Valentín, un sacerdote que realizaba matrimonios en secreto en tiempos del emperador Claudio II

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) presentó cifras sobre el estado civil y la satisfacción amorosa de los mexicanos. En 2023, el 35.9% de la población mayor de 15 años estaba casada, el 29.6% soltera y el 19.1% en unión libre. La mayoría de los solteros entre 15 y 29 años eran hombres (75.6%) y mujeres (61.7%), mientras que en los grupos de 30 a 59 años y 60 años en adelante predominaban los matrimonios.

La Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado (Enbiare) de 2021 reveló que el 63.7% de los mexicanos mayores de 18 años estaban satisfechos con su vida amorosa, mientras que el 21.4% se declaró moderadamente satisfecho. Entre quienes tenían pareja, la satisfacción aumentó al 74.3%. Además, la población en unión declaró mayor satisfacción en su vida familiar en comparación con otros estados conyugales.

El Día del Amor y la Amistad tiene su origen en la historia de San Valentín, un sacerdote que realizaba matrimonios en secreto en tiempos del emperador Claudio II, quien creía que los solteros eran mejores soldados. Al descubrirlo, el emperador ordenó su ejecución el 14 de febrero del año 270 d.C. Antes de morir, Valentín devolvió la vista a Julia, hija de un oficial, y en su honor, ella plantó un almendro de flores rosadas junto a su tumba.

Continue Reading
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?