DATOS
Nuevo León en alerta por huracán “Rafael”
Protección Civil del Estado se mantiene vigilando la trayectoria del fenómeno natural.

Autoridades de Protección Civil de Nuevo León mantienen un monitoreo constante del huracán “Rafael”, actualmente de categoría 2, para evaluar cualquier posible impacto en el estado. A través de redes sociales, la dependencia ha emitido actualizaciones periódicas sobre la trayectoria del fenómeno, que por ahora se desplaza hacia el Golfo de México sin confirmar una afectación directa a la entidad.
Según reportes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, el centro de “Rafael” se localiza a 290 km al oeste-noroeste de La Habana, Cuba, con vientos de 165 km/h y rachas de hasta 205 km/h. Este sistema ha generado fuertes lluvias en la península de Yucatán, especialmente en Yucatán y Quintana Roo, donde se han registrado chubascos y tormentas localizadas.
En su paso por Cuba, el huracán causó daños importantes en viviendas, infraestructura y áreas agrícolas, particularmente en las provincias de Artemisa y Pinar del Río. Las autoridades de Nuevo León han exhortado a la ciudadanía a mantenerse al tanto de los comunicados oficiales, aunque los últimos modelos de pronóstico indican una posible disolución del huracán en el centro-sur de Veracruz.
