Connect with us

DATOS

Nuevo León en alerta por posibles lluvias intensas y formación de ciclón

Publicado

el

Debido a la cercanía de una zona de baja presión en el Golfo de México, Nuevo León espera una posible racha de días lluviosos que podría traer acumulaciones de 250 a 300 milímetros, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Este periodo de intensas precipitaciones está previsto del 13 al 20 de junio, aunque se espera que las lluvias más intensas ocurran a partir del martes 18 de junio.

El Dr. Luis Carlos Alatorre, director del Organismo de Cuenca Rio Bravo de la Conagua, ha estado advirtiendo sobre este panorama climatológico en los últimos días. Además, la probabilidad de formación de un ciclón tropical en el océano Atlántico ha aumentado al 50 por ciento, con el sistema de baja presión en el Golfo de México potencialmente desarrollándose a principios o mediados de la próxima semana mientras se mueve hacia el centro-norte de Veracruz y el norte de Tamaulipas.

En caso de que este fenómeno se convierta en huracán, sería nombrado “Alberto” por el Centro Nacional de Huracanes (NHC). Además, hoy se notificó la aparición de una nueva zona de baja presión al sur de las costas de Guerrero, con un 10 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas. Esta formación se encuentra a unos 320 kilómetros al oeste de Acapulco, una zona previamente afectada por el huracán Otis en octubre de 2023.

La situación meteorológica requiere atención y preparación en Nuevo León y otras áreas potencialmente afectadas, ya que las lluvias intensas y la posible formación de ciclones podrían traer consecuencias significativas. Las autoridades continúan monitoreando las condiciones y emitiendo alertas pertinentes para la población.

Continue Reading
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?