INTERES
Reaparece el majestuoso águila harpía en México tras décadas de ausencia
La especie, considerada una de las águilas más grandes y poderosas del mundo, había desaparecido del país por la pérdida acelerada de su hábitat natural.
Después de ser considerada extinta en México, el águila harpía fue avistada nuevamente en la selva Lacandona de Chiapas durante este mes de abril, marcando un momento histórico para la conservación de la biodiversidad nacional. El hallazgo fue anunciado por la organización Dimensión Natural y confirmado por Alan Monroy Ojeda, integrante del equipo de monitoreo, quien compartió la noticia en redes sociales como un logro esperanzador para la fauna mexicana.
La especie, considerada una de las águilas más grandes y poderosas del mundo, había desaparecido del país por la pérdida acelerada de su hábitat natural. Desde 2016, el equipo encabezado por Monroy había iniciado un programa de monitoreo para rastrear su posible existencia. Finalmente, en 2025, el esfuerzo rindió frutos con el avistamiento documentado de un ejemplar en Chiapas, lo que confirma que aún existen individuos en territorio mexicano.
A pesar de esta buena noticia, los expertos advierten que la población de águilas harpías en México sigue siendo extremadamente reducida. Monroy hizo un llamado urgente a la ciudadanía para respetar la presencia de la especie y exhortó a las autoridades a desarrollar estrategias inmediatas de conservación. La clave para preservar a este depredador emblemático, afirmó, está en proteger lo que queda de la selva y fomentar modelos económicos sostenibles que convivan con la biodiversidad.
El anuncio se dio en el marco del Chiapas Birding Festival 2025, evento que reúne a observadores de aves y conservacionistas de todo el mundo. La reaparición del águila harpía no sólo representa un triunfo para los esfuerzos de monitoreo ambiental, sino también una oportunidad para reforzar la protección de los ecosistemas selváticos en el sur de México.