POLITICA
Revisa INE posibles delitos de candidatos; perderían registro
El Instituto Nacional Electoral revisa que ningún candidato a un cargo federal tenga alguna denuncia.

Para garantizar perfiles idóneos, el INE empezó a revisar que los candidatos a un cargo federal no incurran en cualquiera de los supuestos del 8 de 8 contra la violencia.
Es decir, las personas postuladas a la Presidencia, el Senado y la Cámara de Diputados no deben tener sentencias firmes por delitos contra la vida y la integridad corporal, la libertad y seguridad sexuales, el normal desarrollo psicosexual, violencia familiar, violencia doméstica, violencia a la intimidad sexual, violencia política, o sean deudores alimentarios.
De lo contrario, indicó el árbitro electoral, los aspirantes podrían perder el registro de su candidatura.
Desde ayer y hasta el 5 de marzo, el INE enviará solicitudes de información a todas las autoridades de procuración de justicia del país, tanto federales como locales, a fin de solicitar sentencias firmes de los candidatos.
Luego, analizará los datos y los verificará. Si tiene evidencia sobre algún incumplimiento, en mayo dará vista a los candidatos y sus partidos, que tendrán tres días para defenderse.
La ciudadanía podrá hacer llegar información al INE, mediante formularios disponibles en su página web institucional o acudir a los consejos locales o distritales de todo el país.
