INTERES
Santiago y San Nicolás se unen por la fauna silvestre en Día de la Diversidad Biológica
El acuerdo fue suscrito por los alcaldes David de la Peña Marroquín y Daniel Carrillo Martínez, quienes destacaron la importancia de esta colaboración para garantizar el bienestar de aves, tlacuaches y otras especies endémicas.

En conmemoración del Día Internacional de la Diversidad Biológica, los municipios de Santiago y San Nicolás firmaron un convenio de colaboración enfocado en el rescate, rehabilitación y liberación de fauna silvestre. Como parte de esta alianza, se llevó a cabo la liberación de más de 30 patos en la Presa de La Boca, dentro del programa “Patos sin Fronteras”, y se resguardaron cuatro búhos bebés recientemente rescatados.
El acuerdo fue suscrito por los alcaldes David de la Peña Marroquín y Daniel Carrillo Martínez, quienes destacaron la importancia de esta colaboración para garantizar el bienestar de aves, tlacuaches y otras especies endémicas. San Nicolás, mediante su Unidad de Manejo Ambiental (UMA), se encargará del cuidado inicial de los animales, mientras que Santiago facilitará su retorno al hábitat natural. “Aquí estarán bien cuidados y en el mejor lugar de Nuevo León”, expresó De la Peña.
Durante el evento se liberaron patos de las especies pekinés, gallareta americana y muscovy. Asimismo, se trasladaron a la UMA cuatro crías de búho halladas en El Barro, tras la remoción de una palma que ponía en riesgo su nido. Ambos alcaldes subrayaron la necesidad de trabajar en conjunto por la conservación de la biodiversidad y el respeto a la vida silvestre en Nuevo León.
