DATOS
Se realiza el Primer Simulacro Nacional 2025 con hipótesis de sismo en Oaxaca
Durante el simulacro, se activaron 14 mil 491 altavoces en 11 estados del país, incluyendo Ciudad de México, Oaxaca, Guerrero y Puebla, entre otros.

Este lunes 29 de abril, en punto de las 11:30 horas, se llevó a cabo el Primer Simulacro Nacional 2025 con el propósito de fortalecer la cultura de prevención, promover el autocuidado y evaluar la capacidad de respuesta del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC). La hipótesis del ejercicio fue un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en las costas de Tehuantepec, Oaxaca.
Durante el simulacro, se activaron 14 mil 491 altavoces en 11 estados del país, incluyendo Ciudad de México, Oaxaca, Guerrero y Puebla, entre otros. Además del sonido de la alerta sísmica, en la capital del país se realizó una prueba de alertamiento vía mensaje celular, mediante el cual los usuarios recibieron notificaciones sonoras y escritas en sus teléfonos móviles, sin necesidad de conexión a internet ni aplicaciones especiales.
En el resto del país, donde no se contempló la hipótesis del sismo, cada estado desarrolló simulacros con base en los riesgos más frecuentes de su región, como incendios, inundaciones o explosiones. Con esta jornada nacional, las autoridades buscan que la población se familiarice con los protocolos de emergencia y contribuya a una respuesta más eficaz ante desastres.
