POLITICA
Senado aprueba reforma al Infonavit en medio de críticas y acusaciones
Legisladores como Carolina Viggiano del PRI y Alejandra Barrales de MC advirtieron sobre posibles actos de corrupción, mientras que la panista Lilly Téllez acusó a Morena de querer apoderarse de los ahorros de los trabajadores.
![Legisladores como Carolina Viggiano del PRI y Alejandra Barrales de MC advirtieron sobre posibles actos de corrupción, mientras que la panista Lilly Téllez acusó a Morena de querer apoderarse de los ahorros de los trabajadores.](https://otrosdatosmx.net/wp-content/uploads/2025/02/ImageTransformer-13.webp)
El Senado de la República aprobó la reforma al Infonavit promovida por Morena, la cual permitirá la creación de una empresa filial encargada de manejar los ahorros de los trabajadores para la construcción de viviendas de entre 40 y 60 metros cuadrados. La decisión fue avalada con 71 votos a favor, 36 en contra y dos abstenciones, mientras que en lo particular se aprobó con 67 votos a favor y 35 en contra.
La reforma generó fuertes críticas de la oposición, quienes la calificaron como “el atraco del milenio” al considerar que los recursos de los trabajadores, equivalentes a 2.1 billones de pesos, podrían ser utilizados de manera discrecional sin los controles suficientes. Legisladores como Carolina Viggiano del PRI y Alejandra Barrales de MC advirtieron sobre posibles actos de corrupción, mientras que la panista Lilly Téllez acusó a Morena de querer apoderarse de los ahorros de los trabajadores.
Durante la discusión, el senador morenista Alejandro Murat fue señalado por presuntamente haber solapado fraudes cuando dirigió el Infonavit, aunque él mismo se defendió alegando que la nueva empresa contará con mecanismos de control. Sin embargo, la oposición cuestionó la transparencia de la reforma y criticó la gestión de Octavio Romero Oropeza, exdirector de Pemex y actual titular del Infonavit, acusándolo de ser responsable del endeudamiento de la paraestatal. A pesar de los señalamientos, Morena defendió la reforma, asegurando que la Auditoría Superior de la Federación fiscalizará los recursos.
![](https://otrosdatosmx.net/wp-content/uploads/2021/10/Logo-color.png)