Connect with us

Política

Sheinbaum niega concesiones de agua a EUA y advierte represalias por arancel al jitomate

En paralelo, la mandataria abordó el posible arancel del 20.91% que el Departamento de Comercio de EE.UU. impondría al jitomate mexicano desde el 14 de julio.

Publicado

el

Por su parte, Ebrard explicó que en los próximos 40 días se trabajará para lograr las mejores condiciones para la industria automotriz, el acero y el aluminio.

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum desmintió que su gobierno haya cedido agua de más a Estados Unidos o que exista desacuerdo con los gobiernos estatales sobre el cumplimiento del Tratado de Aguas de 1944. En su conferencia matutina, aseguró que es “falso” que haya una entrega desmedida del recurso o falta de coordinación con los gobernadores de Chihuahua, Tamaulipas y Coahuila.

Sheinbaum explicó que su administración trabaja con autoridades estadounidenses en dos posibles rutas para cumplir con el tratado: una, entregar el agua disponible actualmente; y otra, establecer un acuerdo con base en las lluvias previstas para este año. Subrayó que el objetivo es cumplir con lo estipulado sin afectar a los productores nacionales.

“El tratado existe desde 1944, y aunque en los últimos años México ha incumplido por sequía, estamos evaluando lo que se puede entregar sin afectar a nuestros agricultores”, detalló.

Sobre las acusaciones del alcalde de Acuña, Emilio de Hoyos, respecto a una supuesta extracción masiva de la presa La Amistad, Sheinbaum respondió que también es falso que haya aumentado a 120 mil litros por segundo, como aseguró el edil.

En paralelo, la mandataria abordó el posible arancel del 20.91% que el Departamento de Comercio de EE.UU. impondría al jitomate mexicano desde el 14 de julio. Consideró que la medida no fue notificada oficialmente al gobierno mexicano, sino a través de abogados de productores estadounidenses, lo cual calificó como inapropiado.

“Tenemos 90 días para dialogar. No existe dumping en el jitomate mexicano, es el precio real de producción, sin subsidios”, afirmó.

Advirtió que si se aplican los aranceles, México podría responder con sanciones al pollo y cerdo estadounidenses, productos que sí han sido señalados por prácticas desleales en exportaciones hacia México.

Finalmente, Sheinbaum expresó confianza en que Estados Unidos no impondrá el arancel al jitomate, dado que no existe otro proveedor en el mundo capaz de sustituir el volumen exportado desde México. Aun así, señaló que el producto seguiría vendiéndose, pero a un mayor costo para los consumidores estadounidenses.

Continue Reading
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?