INTERES
Sheinbaum pide a la FGR informar sobre presuntos nexos del alcalde de Teuchitlán con el CJNG
La detención de Murguía Santiago ocurre en medio de investigaciones sobre el Rancho Izaguirre, señalado por el fiscal Gertz Manero como un “campo de adiestramiento” del CJNG, aunque colectivos de búsqueda lo han denunciado como un posible “campo de exterminio” tras hallar restos y cientos de pares de zapatos.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, solicitó este lunes a la Fiscalía General de la República (FGR) que informe públicamente sobre los presuntos vínculos del alcalde de Teuchitlán, Jalisco, con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). El edil, José Ascensión Murguía Santiago, fue detenido el fin de semana bajo sospechas de delincuencia organizada y desaparición de personas.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum subrayó que será la FGR, encabezada por Alejandro Gertz Manero, la que deberá presentar las pruebas que vinculen al funcionario con actividades delictivas. “Nosotros pedimos que la Fiscalía atrajera el caso y más bien es el fiscal quien tiene que informar cuáles son las pruebas de este vínculo delincuencial”, indicó la mandataria.
La detención de Murguía Santiago ocurre en medio de investigaciones sobre el Rancho Izaguirre, señalado por el fiscal Gertz Manero como un “campo de adiestramiento” del CJNG, aunque colectivos de búsqueda lo han denunciado como un posible “campo de exterminio” tras hallar restos y cientos de pares de zapatos. El rancho se ubica en Teuchitlán, a una hora de Guadalajara.
El caso ha intensificado la presión sobre el Gobierno federal ante la crisis de desapariciones en el país, con más de 120 mil personas no localizadas desde la década de 1960. Testimonios recientes apuntan a que el alcalde no solo tenía conocimiento del uso del rancho por parte del cartel, sino que habría recibido sobornos y participado activamente en actividades delictivas.