DATOS
Suma México 48 muertes de niños por tosferina: Salud
Ante esta situación, Kershenobich hizo un llamado urgente a las mujeres embarazadas para que se vacunen contra la tosferina a partir de la semana 20 de gestación

El Secretario de Salud, David Kershenobich, informó que se han confirmado 809 casos de tosferina en el país, con un saldo lamentable de 48 defunciones en niños menores de un año. Las muertes se han registrado en 15 estados, siendo Jalisco y la Ciudad de México los más afectados, con siete fallecimientos cada uno. El funcionario subrayó que ninguno de los menores fallecidos había recibido la vacuna, ya que esta se aplica a partir del primer año de vida.
Ante esta situación, Kershenobich hizo un llamado urgente a las mujeres embarazadas para que se vacunen contra la tosferina a partir de la semana 20 de gestación, con el fin de que transmitan inmunidad a sus bebés antes de que puedan ser inmunizados directamente. “Este grupo es prioritario, hayan o no sido vacunadas previamente”, enfatizó. Explicó que la causa principal de muerte en los menores es el espasmo bronquial provocado por los ataques de tos.
Además, el Secretario reportó un incremento preocupante en los casos de sarampión, con 583 contagios confirmados en lo que va del año. De estos, 560 corresponden al estado de Chihuahua, lo que indica un brote focalizado pero grave. El promedio diario de casos se ha duplicado respecto a 2024, pasando de 9.4 a 18 casos por día en las primeras 16 semanas de 2025.
Las autoridades sanitarias reiteraron la importancia de mantener actualizados los esquemas de vacunación y estar atentos a los síntomas de enfermedades respiratorias, especialmente en menores y embarazadas. La vigilancia epidemiológica continuará reforzándose ante el repunte de enfermedades prevenibles con vacuna.
