Connect with us

INTERES

Terremoto en Birmania afecta a 20 millones de personas mientras continúan los bombardeos

El coordinador humanitario de la ONU en Birmania, Marcoluigi Corsi, alertó sobre la preocupante situación, señalando que la devastación ha obligado a millones a evacuar sus hogares.

Publicado

el

El coordinador humanitario de la ONU en Birmania, Marcoluigi Corsi, alertó sobre la preocupante situación, señalando que la devastación ha obligado a millones a evacuar sus hogares.

El devastador terremoto de magnitud 7.7 que sacudió Birmania el viernes ha dejado más de 1,600 muertos y afectado a cerca de 20 millones de personas, un tercio de la población del país, según un informe de la Organización de Naciones Unidas (ONU). La crisis se agrava debido a la destrucción de miles de viviendas, monasterios, escuelas y hospitales, así como la interrupción de las comunicaciones y el colapso de infraestructuras clave.

El coordinador humanitario de la ONU en Birmania, Marcoluigi Corsi, alertó sobre la preocupante situación, señalando que la devastación ha obligado a millones a evacuar sus hogares. La ONU y sus aliados han desplegado equipos médicos de emergencia y hospitales de campaña para atender a las víctimas, especialmente aquellas en riesgo de perder extremidades debido a las heridas causadas por el desastre. Además, hay preocupación por la integridad estructural de presas y carreteras, lo que podría generar nuevos riesgos en la zona afectada.

A pesar de la catástrofe, las fuerzas armadas birmanas han continuado con ataques aéreos en zonas rebeldes, denunciados por el opositor Gobierno de Unidad Nacional (GUN). Según la organización, al menos 14 personas murieron y otras resultaron heridas tras bombardeos en las regiones de Shan y Sagaing, una de las más afectadas por el sismo.

Ante la crisis humanitaria, la ONU ha hecho un llamado urgente a la comunidad internacional para brindar apoyo y asistencia a la población de Birmania, que enfrenta no solo la devastación del terremoto, sino también la inestabilidad política y la violencia en el país.

Continue Reading
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?