Connect with us

Política

Trump amenaza con aranceles del 25 % a Apple si no traslada su producción a EUA

La medida amenaza con desestabilizar a una de las empresas más valiosas del mundo, cuyo principal mercado sigue siendo Estados Unidos.

Publicado

el

La medida amenaza con desestabilizar a una de las empresas más valiosas del mundo, cuyo principal mercado sigue siendo Estados Unidos.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este viernes una nueva advertencia al gigante tecnológico Apple, amenazando con imponer un arancel del 25 % a sus productos si no traslada su producción a territorio estadounidense. A través de su red social Truth Social, el mandatario insistió en su exigencia de que los iPhones vendidos en EUA sean fabricados dentro del país.

“Hace tiempo que informé a Tim Cook que espero que los iPhones que se vendan en Estados Unidos se fabriquen aquí, no en India ni en ningún otro lugar. De no ser así, Apple deberá pagar un arancel de al menos el 25 %”, escribió Trump.

La publicación tuvo un impacto inmediato en los mercados financieros: las acciones de Apple cayeron más del 3 % en las operaciones electrónicas previas a la apertura de Wall Street. La medida amenaza con desestabilizar a una de las empresas más valiosas del mundo, cuyo principal mercado sigue siendo Estados Unidos.

En febrero, Apple había anunciado una inversión de 500.000 millones de dólares durante los próximos cuatro años para establecer operaciones de manufactura en EUA, incluyendo la producción de servidores y componentes de silicio. La iniciativa fue vista como un intento por congraciarse con el gobierno de Trump, que ha intensificado su presión para que las grandes corporaciones relocalicen sus cadenas de suministro.

A pesar de esos compromisos, Trump volvió a elevar el tono, en el marco de su política proteccionista orientada a reducir la dependencia tecnológica y manufacturera del extranjero. Apple, por su parte, advirtió a inicios de mayo que si los aranceles se mantienen, la empresa enfrentará un impacto de 900 millones de dólares en el siguiente trimestre, lo que podría repercutir en sus precios y márgenes de ganancia.

Continue Reading
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?