DATOS
Trump arremete contra México y Canadá en la CPAC 2025

Durante su participación en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Washington D.C., el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su malestar con México y Canadá, al tiempo que defendió sus políticas económicas y de seguridad. Trump criticó los acuerdos comerciales con ambos países y justificó su reciente imposición de un arancel del 10% a productos chinos como una respuesta al tráfico de fentanilo desde México. “Hace unas semanas impuse un arancel del 10 por ciento a todos los productos procedentes de China debido a que están enviando fentanilo a nuestro país a través de México”, declaró.
El expresidente también mencionó la posibilidad de nuevos aranceles para productos mexicanos y canadienses, cuyo plazo de aplicación vence el 4 de marzo. Esta advertencia ha generado incertidumbre en las relaciones comerciales de América del Norte, en medio de las políticas proteccionistas que caracterizaron su mandato. “Por cierto, no estoy contento con México, ni tampoco con Canadá”, enfatizó, dejando entrever posibles acciones económicas contra ambos países.
Además de abordar la política comercial, Trump aprovechó su discurso para agradecer la presencia de líderes conservadores internacionales como Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente de Brasil; el presidente argentino Javier Milei; el mandatario polaco Andrzej Duda, y el líder británico Nigel Farage. También destacó las medidas implementadas durante su gobierno, como las deportaciones masivas y el desmantelamiento de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid). En este sentido, elogió la labor del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), dirigido por Elon Musk, por los recortes presupuestarios aplicados en su gestión.
Respecto a la guerra en Ucrania, Trump aseguró que Estados Unidos está cerca de alcanzar un acuerdo para poner fin al conflicto, pero reiteró su postura de que Europa debe asumir una mayor responsabilidad económica. “Europa debería poner más dinero que nosotros”, afirmó. Su intervención en la CPAC subraya la continuidad de las tensiones comerciales y geopolíticas que podrían definir el rumbo de la política exterior de Estados Unidos en los próximos meses.
