Connect with us

INTERES

Un adiós histórico: el Papa Francisco es sepultado en Santa María la Mayor

Este sepelio marcó un hecho histórico: es el primer entierro de un Papa fuera de los muros vaticanos desde León XIII en 1903.

Publicado

el

Este sepelio marcó un hecho histórico: es el primer entierro de un Papa fuera de los muros vaticanos desde León XIII en 1903.

El Papa Francisco fue sepultado este sábado en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma, tras un emotivo y multitudinario adiós que reunió a más de 400 mil personas en la capital italiana. El rito de inhumación, presidido por el Cardenal Camarlengo Kevin Farrell, se realizó a las 5:30 horas (tiempo del centro de México) en presencia de familiares y allegados del Pontífice.

La Santa Sede informó que el entierro siguió las prescripciones del Ordo Exsequiarum Romani Pontificis y concluyó a las 13:30 horas locales. La tumba refleja la humildad que caracterizó su vida: una lápida de mármol sencillo, proveniente del norte de Italia, con la inscripción “Franciscus”. La tumba podrá ser visitada por el público a partir del 27 de abril.

Este sepelio marcó un hecho histórico: es el primer entierro de un Papa fuera de los muros vaticanos desde León XIII en 1903. Así culminan 12 años de un Pontificado que se destacó por su defensa de los migrantes, la protección del medio ambiente y la promoción de la justicia social.

Antes de la inhumación, el ataúd de Francisco fue recibido en Santa María la Mayor por 40 personas marginadas —migrantes, presos, personas sin hogar y transgénero—, cada una portando una rosa blanca. Durante el traslado del féretro, los portadores hicieron una pausa frente al ícono de la Virgen, al que Francisco dedicó su último saludo, mientras cuatro niños ofrecieron rosas blancas al altar.

El cortejo fúnebre recorrió las calles de Roma en el papamóvil, bajo el sol primaveral, pasando por sitios icónicos como el Coliseo y los Foros Imperiales. Alrededor de 150 mil fieles acompañaron el recorrido, despidiéndose del Pontífice que conquistó corazones más allá de las fronteras religiosas.

“Soy católico, pero no practicante, y por primera vez me sentí representado por un Papa”, expresó Diego Borigen, un turista argentino de 33 años. Sus palabras reflejan el sentir de millones que hoy lloran al Papa venido “del fin del mundo”.

Continue Reading
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?