Política

Avanza en el Senado polémica Ley de Telecomunicaciones; oposición acusa intento de censura

Mientras Morena respaldó la iniciativa al argumentar que protege la soberanía informativa del país, senadores del PRI, PAN y Movimiento Ciudadano manifestaron su rechazo al considerar que abre la puerta a la censura

Published

on

Las comisiones unidas del Senado de la República aprobaron este jueves el dictamen de la nueva Ley Federal de Telecomunicaciones, con 29 votos a favor y 9 en contra. La reforma, que prohíbe la propaganda política de gobiernos extranjeros en territorio nacional y permite al gobierno federal bloquear plataformas digitales, será discutida en el Pleno en los próximos días y luego turnada a la Cámara de Diputados.

Mientras Morena respaldó la iniciativa al argumentar que protege la soberanía informativa del país, senadores del PRI, PAN y Movimiento Ciudadano manifestaron su rechazo al considerar que abre la puerta a la censura bajo el pretexto de combatir la injerencia extranjera. Además, cuestionaron que las facultades regulatorias pasen a la nueva Agencia de Transformación Digital, tras la desaparición del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

El senador panista Ricardo Anaya criticó duramente el proceso, al señalar que el dictamen fue aprobado en menos de dos horas, sin análisis suficiente. “Esta sesión es el cinismo en su máxima expresión. Están aprobando una ley censura con el argumento de protegernos de la propaganda de Trump, pero lo que están haciendo es concentrar el poder y debilitar la libertad de expresión”, advirtió.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2017