INTERES

Capturan mero de 290 kilos en Tabasco cerca de zona contaminada por derrame de Pemex

Aunque la captura fue celebrada como un símbolo de resiliencia por las autoridades municipales, la alegría duró poco: el mero, también conocido como cherna, es una especie en veda del 1 de febrero al 31 de marzo en el Golfo de México.

Published

on

Un grupo de pescadores del municipio de Paraíso, Tabasco, capturó un impresionante mero de 290 kilos en aguas profundas, tras alejarse más de 200 millas de la costa en busca de zonas libres de contaminación. La hazaña ocurrió luego del derrame de petróleo de Pemex reportado a inicios de mayo, que afectó gravemente la actividad pesquera en la región. “Nos arriesgamos mar adentro y el mar nos recompensó”, dijo Ubaldo González, uno de los pescadores.

Aunque la captura fue celebrada como un símbolo de resiliencia por las autoridades municipales, la alegría duró poco: el mero, también conocido como cherna, es una especie en veda del 1 de febrero al 31 de marzo en el Golfo de México. Si bien no está en peligro de extinción, su población ha disminuido por la pesca furtiva. Esta situación ha puesto en entredicho la legalidad de la pesca y podría derivar en sanciones para los involucrados.

La captura, aunque extraordinaria por el tamaño del pez, ha reavivado el debate entre la necesidad de subsistir y el respeto por las normas de conservación. La cherna puede vivir hasta 50 años y alcanzar más de dos metros de longitud, por lo que su protección es clave para mantener el equilibrio ecológico. Este caso pone en evidencia los retos que enfrentan los pescadores ante la crisis ambiental y económica generada por el derrame de Pemex.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2017