INTERES
Ciudadano chino frustra robo en Barcelona con técnica de sumisión
El ciudadano chino, que se dedica profesionalmente a la fotografía para parejas turistas, especialmente de origen asiático, logró proteger su equipo de trabajo y su integridad física sin la intervención de las autoridades.
Un incidente ocurrido en Barcelona ha captado la atención de miles de usuarios en redes sociales, luego de que un ciudadano chino evitara el robo de su cámara fotográfica mediante una rápida maniobra de defensa personal. El hecho, registrado en video y compartido por el propio afectado, muestra cómo el fotógrafo logra reducir al presunto agresor aplicando una llave de sumisión. Según testigos y usuarios, el intento de robo ocurrió en plena vía pública y fue protagonizado por un joven identificado en redes como un “mena” (Menor Extranjero No Acompañado).
El ciudadano chino, que se dedica profesionalmente a la fotografía para parejas turistas, especialmente de origen asiático, logró proteger su equipo de trabajo y su integridad física sin la intervención de las autoridades. La grabación del suceso se viralizó rápidamente, generando miles de comentarios, entre ellos uno irónico: “¡Golpea en el suelo tres veces para llamar al árbitro!”, haciendo alusión al estilo de lucha libre con que el agresor fue neutralizado. La cuenta @Ma_WuKong en la red social X compartió el video, señalando que algunos turistas chinos viajan a España con elementos de protección personal ante la percepción de inseguridad.
El uso del término “mena” para referirse al presunto ladrón ha reavivado el debate en redes sociales. Aunque no se ha confirmado la identidad ni edad del joven involucrado, este término suele referirse a menores migrantes que llegan a España sin acompañamiento legal. Estos menores enfrentan dificultades significativas relacionadas con la integración, la falta de recursos y el acceso a oportunidades, lo que ha provocado divisiones en la opinión pública sobre cómo abordar estos casos.