DEPORTES
Firma Trump orden para prohibir participación de atletas transgénero en deportes femeninos
La orden ejecutiva también incluye medidas de cumplimiento para penalizar a las escuelas que permitan la participación de atletas transgénero en competiciones femeninas.
El presidente Donald Trump firmó este miércoles una orden ejecutiva que prohíbe la participación de atletas transgénero en deportes femeninos y de niñas, titulada “Mantener a los hombres fuera de los deportes femeniles”. Esta medida otorga a las agencias federales, incluidos los departamentos de Justicia y Educación, la autoridad para garantizar que las entidades que reciben fondos federales cumplan con el Título IX, interpretando “sexo” como el género asignado al nacer. Trump celebró la firma como un triunfo para los deportes femeninos, declarando que la “guerra contra los deportes femeninos ha terminado”.
La orden ejecutiva también incluye medidas de cumplimiento para penalizar a las escuelas que permitan la participación de atletas transgénero en competiciones femeninas. El Departamento de Educación podrá tomar acciones contra las instituciones que no cumplan con estas normativas, incluida la posible pérdida de fondos federales. Además, la orden exige que los organismos deportivos privados se reúnan en la Casa Blanca para compartir historias de atletas femeninas que, según Trump, han sufrido injusticias al competir contra hombres en el ámbito deportivo.
Esta firma llega en el contexto del Día Nacional de las Niñas y Mujeres en el Deporte y se enmarca dentro de una serie de políticas implementadas por la administración Trump que buscan limitar los derechos de la comunidad transgénero. En campañas anteriores, Trump había prometido “mantener a los hombres fuera de los deportes femeninos”, una promesa que ha resonado entre votantes que creen que los derechos de las personas transgénero han sido excesivamente promovidos por el gobierno y la sociedad.
A pesar de la firma de la orden ejecutiva, los abogados de derechos civiles han advertido que las políticas de Trump podrían estar violando leyes federales y la Constitución, lo que podría resultar en más desafíos legales en los tribunales. De hecho, las acciones previas del gobierno han sido cuestionadas por la comunidad transgénero, especialmente las relacionadas con los derechos en el ejército, los pasaportes y el acceso a atención médica afirmativa de género.